SICAM, el Salón Internacional de Componentes, Accesorios y Semielaborados para la Industria del Mueble, clausura hoy su 16.ª edición en el recinto ferial de Pordenone (Italia), tras cuatro jornadas —del 14 al 17 de octubre— que han concentrado a la cadena de suministro global del hábitat y el equipamiento interior, incluyendo segmentos estratégicos como el mobiliario de oficina y el contract. La feria se celebra anualmente en Pordenone Fiere y está consolidada como escaparate internacional de tendencias, materiales e innovaciones para el diseño y la fabricación de mobiliario, cocinas, baños, contract e interiorismo, con un formato de negocio muy focalizado en producto y relaciones profesionales.

Qué es SICAM y por qué importa a oficina y contract

  • Ámbito y enfoque: SICAM reúne a fabricantes de componentes, superficies, herrajes, mecanismos, paneles, recubrimientos, químicos, iluminación integrada y soluciones técnicas que “dan forma al futuro del mueble”, con un énfasis claro en el contacto profesional y la presentación de novedades listas para industrializar.
  • Ubicación y fechas: Pordenone (Friuli-Venecia Julia), 14–17 de octubre de 2025, en Pordenone Fiere.
  • Escala e internacionalidad: En 2024 registró cerca de 30.000 asistentes en cuatro días, con 692 expositores de 34 países y 9.243 empresas visitantes de 118 países, cifras que explican por qué la edición 2025 volvió a estar “sold out” meses antes de su apertura.

Para el mobiliario de oficina y el contract, el peso de SICAM es doble: por un lado, anticipa los materiales y soluciones técnicas que llegarán a mesas operativas, sistemas de almacenamiento, divisorias, asientos y equipamiento colaborativo; por otro, abre acceso directo a partners industriales para proyectos llave en mano en hotelería, retail, educación y espacios de trabajo híbridos.

Novedades y expositores con impacto en espacios de trabajo

Aunque SICAM no es una feria de producto final de oficina, sí concentra componentes críticos que determinan prestaciones, durabilidad, seguridad y estética de los entornos profesionales. Entre las propuestas destacables para workplace y contract en el escaparate de expositores 2025:

  • Paneles y superficies técnicas:
    • Swiss Krono: SWISSCDF (Compact Density Fibreboard >1.000 kg/m³) para elementos delgados mecanizados y de alta estabilidad, idóneo para mesas, frentes, señalética y mobiliario intensivo en uso en espacios contract.
  • Herrajes y uniones:
    • Häfele: conectores IXCONNECT para montaje rápido y sólido en mobiliario modular, relevante para instalaciones contract y oficinas que requieren reconfiguración ágil.
    • Vauth-Sagel: soluciones de interiorismo técnico y almacenaje con cinemáticas avanzadas aplicables a zonas de office kitchen y back-office en espacios de trabajo.
  • Soluciones multifunción y ahorro de espacio:
    • Pessotto Reti: sistemas abatibles con mesa “Danubio”, que transforman la estructura en escritorio cuando la cama está cerrada; útil en coliving, residencias y hospitality business con zonas de trabajo integradas.
  • Acabados y recubrimientos técnicos:
    • Sistemas de lacas y tintes al agua de altas prestaciones para sustratos complejos, relevantes para muebles de alto tráfico y requisitos de bajas emisiones en oficinas y contract.

Además, marcas de materiales como Finsa han confirmado su participación con stand propio para presentar novedades en tableros, superficies decorativas y soluciones técnicas, habituales en proyectos de workplace, hospitality y retail.

Contract en el mapa de SICAM

El propio programa de contenidos y comunicaciones de expositores subraya el foco contract. Un ejemplo: TREM Srl pone en valor su especialización en la gestión de proyectos contract internacionales (apartamentos, hoteles, tiendas en América, Asia y EAU), mostrando cómo la cadena de suministro presente en Pordenone alimenta proyectos a escala global. La organización también remarca que SICAM es punto de encuentro de soluciones para “furniture, kitchens, bathrooms, contract and interior design”, reforzando la relevancia del evento para prescripción y compras en entornos profesionales.

Claves que deja esta edición para oficina y contract

  • Materiales compactos y de alta densidad para prestaciones superiores y cantos mecanizados finos en mesas, frontales y panelería.
  • Conectividad y facilidad de montaje con nuevos sistemas de unión que reducen tiempos en proyectos de gran volumen.
  • Acabados sostenibles, bajas emisiones y durabilidad para cumplir especificaciones ambientales y de mantenimiento en espacios de uso intensivo.
  • Soluciones multifunción que optimizan metros cuadrados en oficinas flexibles, coliving y hospitality orientado al bleisure.